Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Moreno Brenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Moreno Brenes. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

IU impulsará una plataforma ciudadana por la recuperación del río Guadalmedina

El grupo municipal de IU ha asegurado este martes que impulsará una plataforma ciudadana por la recuperación del río Guadalmedia a la que podrán sumarse todos los ciudadanos malagueños y colectivos que "quieran una solución verde y descartar lo que considera una barbaridad".

IU impulsará una plataforma ciudadana por la recuperación del río Guadalmedina


El portavoz de IU, Pedro Moreno Brenes, ha criticado que el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, apoye una consulta popular que "rechazó hace tres años", al tiempo que ha recordado que su grupo presentó una moción en el pleno municipal de enero de 2008 para que se estudiara la posibilidad de realizar una consulta popular sobre las actuaciones a realizar en el río Guadalmedina, que el regidor "rechazó con desprecio".

Así, desde la coalición han apostado por "recuperar el río Guadalmedina para la ciudad y devolverlo a su estado originario", indicando, además, que "hacer un parque fluvial es una propuesta viable desde el punto de vista técnico y científico, que esta avalada por importantes expertos". "El Guadalmedina cumple su papel de río y embovedarlo no es la solución", ha declarado Moreno Brenes en rueda de prensa.

Por ello, han rechazado la posibilidad de embovedar el río y apoyan el proyecto 'El río de la ciudad, ideas vertidas al Guadalmedina', elaborado por dos miembros de la Red Andaluza Nueva Cultura del Agua, en el que, según ha explicado, proponen recuperar el tramo urbano para devolverle su valor ecológico mejorándolo con arbolado apropiado y vegetación de ribera que permita su uso como espacio verde recreativo y de uso ciudadano.

Este estudio, redactado por Saturnino Moreno y Francisco Puche, se apoya en cuatro ideas fundamentales y parte de la base de que hay que "cambiar la visión del río que tiene la ciudadanía y dejar de considerarlo una cicatriz y comenzar a verlo como parte de las señas de identidad de la capital y un hito fundamental para la ciudad".

Según el líder de la coalición, la propuesta de IU para el Guadalmedina "está clara y es la misma desde hace años: ejecutar un parque fluvial basado en el estudio y las ideas de Saturnino Moreno y Francisco Puche".

Así, ha recordado que este proyecto de parque fluvial fue presentado de manera conjunta por el grupo municipal de Izquierda Unida y por los citados expertos el 19 de noviembre de 2007, después de que el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga y el de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos anunciaran el 29 de julio de 2007 que iban a redactar de forma conjunta un pliego de condiciones para convocar un concurso internacional de ideas que permitiera obtener un abanico de propuestas de intervención para la integración urbana del Guadalmedina.

Para el portavoz de IU, "el debate no es si se puede o no se puede embovedar el Guadalmedina porque, hoy día, técnicamente es posible cualquier solución, sino cual es la mejor solución y la más deseable para el bienestar de los malagueños".

En ese sentido, ha señalado que existen razones de índole medioambiental, económica y de seguridad, que desaconsejan el embovedamiento del río Guadalmedina" y ha subrayado que "el proyecto para tapar el río fue calificado por una alta funcionaria del Ministerio de Medio Ambiente como una idea absurda, obsoleta, penosa, estúpida y tercermundista", palabras que, según ha señalado, comparte.

IU propone acabar con la pobreza a través de microactuaciones en los barrios

Moreno Brenes (izquierda) en una parada de autobús. | Jesús Domínguez

Moreno Brenes (izquierda) en una parada de autobús

El plan, según ha explicado el candidato de IU a la alcaldía, Pedro Moreno Brenes, incluye microactuaciones en los barrios de coste medio y bajo que "generaría empleo directo a una parte importante de la población parada". Ello consistiría en que el Ayuntamiento "contratase para servicios de limpieza y seguridad de edificios de la ciudad a desempleados a través del listado de parados del Inem".

Así, ha expresado que no es necesario incrementar el presupuesto municipal para poder disponer de fondos para este fin ya que "solo es necesario cambiar partidas como las destinadas a retribuciones de personal de confianza, a gastos protocolarios o a contratación de empresas privadas".

El portavoz ha recordado que el Consistorio aprobó dos enmiendas presentadas por IU y la Coordinadora provincial de Asociaciones de Parados encaminadas a poner en marcha este plan de choque. Sin embargo, "el alcalde lo único que quería era quedar bien ese día en el pleno ante el público presente y los parados" ha expresado, al tiempo que ha asegurado que "no se hizo nada ni se incluyó ninguna partida destinada a ello en los presupuestos de 2011".

Francisco Gil, representante de la coordinadora de parados, ha acusado a De la Torre de "no hacer nada" y ha destacado que "los campeones son los parados que cada día somos más". Así ha declarado que, tanto la Junta de Andalucía como la administración local "nos reciben, nos escuchan, dicen que nos comprenden pero no hacen nada por solucionar la situación". "Vemos que siguen contratando en las obras principales de la provincia a empresas de fuera como es el caso de la nueva cárcel de Archidona en vez de dar trabajo a los malagueños", ha indicado.

El plan de choque también incluye acciones directas con la reforma del reglamento de prestaciones económicas, que, según ha señalado el portavoz de IU, "suele quedar sin fondos al poco tiempo de comenzar el año mientras que laas necesidades ciudadanas contúan y aumentan conforme van perdiendo estas ayudas.

"Los que tenemos un mínimo de sensibilidad social estamos observando de manera cotidiana a gente en nuestra ciudad que no tiene ni para comer y eso es la peor situación que un humano se puede encontrar", ha manifestado Moreno Brenes haciendo una llamada a las administraciones.

Como ejemplo de este plan han tratado la situación del bonobús para desempleados, que tiene una vigencia de 50 viajes al año. El candidado a IU ha planteado que se convierta en "un bonobús solidario", que el usuario pueda renovar cada vez que caduque sin limitación de uso, acreditando que cumple los requisitos establecidos.

sábado, 5 de febrero de 2011

Antigua Carcel de Málaga

IU propone acabar con la pobreza a través de microactuaciones en los barrios

Moreno Brenes (izquierda) en una parada de autobús. | Jesús Domínguez

Moreno Brenes (izquierda) en una parada de autobús. | Jesús Domínguez


Izquierda Unida (IU) ha mostrado este martes su compromiso con la ciudad de Málaga de cara a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo al poner en marcha un plan de choque contra el paro y la pobreza que "ayude desde el Ayuntamiento a paliar la situación que padecen cientos de malagueños".

El plan, según ha explicado el candidato de IU a la alcaldía, Pedro Moreno Brenes, incluye microactuaciones en los barrios de coste medio y bajo que "generaría empleo directo a una parte importante de la población parada". Ello consistiría en que el Ayuntamiento "contratase para servicios de limpieza y seguridad de edificios de la ciudad a desempleados a través del listado de parados del Inem".

Así, ha expresado que no es necesario incrementar el presupuesto municipal para poder disponer de fondos para este fin ya que "solo es necesario cambiar partidas como las destinadas a retribuciones de personal de confianza, a gastos protocolarios o a contratación de empresas privadas".

El portavoz ha recordado que el Consistorio aprobó dos enmiendas presentadas por IU y la Coordinadora provincial de Asociaciones de Parados encaminadas a poner en marcha este plan de choque. Sin embargo, "el alcalde lo único que quería era quedar bien ese día en el pleno ante el público presente y los parados" ha expresado, al tiempo que ha asegurado que "no se hizo nada ni se incluyó ninguna partida destinada a ello en los presupuestos de 2011".

Francisco Gil, representante de la coordinadora de parados, ha acusado a De la Torre de "no hacer nada" y ha destacado que "los campeones son los parados que cada día somos más". Así ha declarado que, tanto la Junta de Andalucía como la administración local "nos reciben, nos escuchan, dicen que nos comprenden pero no hacen nada por solucionar la situación". "Vemos que siguen contratando en las obras principales de la provincia a empresas de fuera como es el caso de la nueva cárcel de Archidona en vez de dar trabajo a los malagueños", ha indicado.

El plan de choque también incluye acciones directas con la reforma del reglamento de prestaciones económicas, que, según ha señalado el portavoz de IU, "suele quedar sin fondos al poco tiempo de comenzar el año mientras que laas necesidades ciudadanas contúan y aumentan conforme van perdiendo estas ayudas.

"Los que tenemos un mínimo de sensibilidad social estamos observando de manera cotidiana a gente en nuestra ciudad que no tiene ni para comer y eso es la peor situación que un humano se puede encontrar", ha manifestado Moreno Brenes haciendo una llamada a las administraciones.

Como ejemplo de este plan han tratado la situación del bonobús para desempleados, que tiene una vigencia de 50 viajes al año. El candidado a IU ha planteado que se convierta en "un bonobús solidario", que el usuario pueda renovar cada vez que caduque sin limitación de uso, acreditando que cumple los requisitos establecidos.

IU apuesta por recuperar el antiguo cine Lope de Vega


El antiguo cine Lope de Vega.
El antiguo cine Lope de Vega. Gregorio Torres.

EUROPA PRESS Izquierda Unida se ha comprometido con los vecinos de la barriada malagueña de El Palo a dotar al distrito de más zonas de uso ciudadano y, en concreto, se ha referido a la recuperación del antiguo cine Lope de Vega y al aprovechamiento del solar de las antiguas cocheras municipales con uso y gestión exclusivamente municipal.

Estas forman parte de las 27 propuestas concretas que IU incluye en su programa electoral para la zona, según ha manifestado el candidato de IU a la Alcaldía de Málaga, Pedro Moreno Brenes, este domingo, durante su participación en un reparto de propaganda electoral en el distrito Este de la capital, junto a la número 4 de su lista y coordinadora de El Palo, Ana García Sempere.

De esta forma, Moreno Brenes ha informado a los vecinos de algunas de las iniciativas presentadas durante la presente legislatura relacionadas con el distrito, y también tuvo oportunidad de responder a las preguntas y propuestas que le plantearon, una gran parte relacionada con la falta de equipamientos para uso ciudadano.

Por su parte, Ana García Sempere ha asegurado que IU tiene "un compromiso ciudadano" para que el solar existente entre calles Portugal y Tomillar se dedique a zonas verdes y equipamiento, y para el diseño de nuevas zonas verdes, según han informado desde la agrupación en un comunicado.

En este sentido, ha puesto de manifiesto la incorporación de parques infantiles para niños de cero a cinco años; zona de petanca y otras actividades para mayores, así como zonas verdes que cumplan con los requisitos de bajo consumo de agua, y especies autóctonas y mediterráneas.

Esta visita forma parte de las que viene realizando la candidatura de Izquierda Unida en toda la ciudad, en las que se incluyen la que Moreno Brenes y el candidato Francisco Reyes desarrollarán durante la tarde de este lunes, en la Palma Palmilla, junto a otros miembros del distrito.

Asimismo, el candidato de Izquierda Unida visitará, el próximo martes, la zona de La Térmica, acompañado de varios militantes de la Asamblea de Carretera Cádiz y de algunos miembros de su candidatura, como la número 2, Antonia Morillas.

IU confía en alcanzar los cuatro concejales en la capital

Las próximas elecciones municipales del mes de mayo se asoman en el calendario con los mejores augurios para Izquierda Unida. Las esperanzas depositadas por los responsables de la coalición son tales que incluso se atreven a augurar que la formación duplicará la representación que consiguió en los anteriores comicios en Málaga capital, con dos ediles. Así de optimista se mostró ayer el coordinador general de IU, Cayo Lara, quien acompañado por su homólogo a nivel regional, Diego Valderas, y por el candidato de la organización a la Alcaldía de Málaga, Pedro Moreno Brenes, admitió como opción real el cosechar en las urnas hasta cuatro concejales.

"Estamos plenamente convencidos de que va a haber un resultado positivo, no sólo para IU, sino para los trabajadores malagueños", dijo Lara en su visita a Málaga, donde denunció la política económica impulsada por el Gobierno central. Incluso, sustentó su argumentación en los datos que, según expuso, dan "absolutamente todas las encuestas", que predicen que "nos movemos en el doble de los resultados de las anteriores elecciones".

"Estamos ganando un clima de confianza, ya que hemos dejado de reñir internamente y estamos preocupados únicamente por presentar planes y propuestas de empleo, que es lo que interesa a los ciudadanos", explicó. "La flecha general va para arriba, los españoles y los andaluces cada vez están depositando más confianza en esta fuerza política", añadió.

Al tiempo, lanzó un mensaje de confianza en el alcaldable de la formación. De Moreno Brenes destacó que se trata de un político que puede "mirar con orgullo, honestidad y con ética a la cara a la gente". Por ello, confió en que en Málaga "la flecha también va a ir para arriba porque hay credibilidad, capacidad para poder gestionar y gobernar y compromiso con la clase trabajadora y porque tenemos una hoja de ruta frente al neoliberalismo".

En la noche de ayer tuvo lugar una cena en la que fue presentada públicamente la candidatura de Málaga capital, que incluye a sindicalistas, profesores universitarios y personas del mundo de la cultura y del movimiento ciudadano. En relación con otra lista, la que el pasado jueves presentó el Partido Socialista, Moreno Brenes señaló que en la lista de IU "no hay nadie de la lista que esté a favor de la reforma laboral". "No sé si en otras listas podrán presumir de que todos sus miembros están claramente situados frente a la mayor agresión sufrida por los trabajadores en este país", manifestó.

IU pedirá que no se recorten las pensiones, no se amplíe la edad de jubilación y no suba la tarifa eléctrica

Moreno Brenes dice que las pensiones bajarán entre el 10% y el 30% al ampliar el período para su cálculo


El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Pedro Moreno Brenes, señaló hoy que la ampliación del período para el cálculo de las pensiones más allá de los quince años actuales conllevará una rebaja de la jubilación que puede llegar a ser considerable. Según Moreno Brenes, que es experto en esta materia por su condición de profesor de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la UMA, esta reducción oscilaría entre el 10% y el 30% según los casos y dependiendo de las variables que inciden en el cálculo.

Por este motivo el portavoz de IU pedirá a través de una moción registrada para la próxima comisión de pleno de Economía y Hacienda que no se recorten las actuales pensiones, no se amplíe la edad de jubilación y no suba la tarifa eléctrica. Así, Moreno Brenes estima que hasta 250.000 futuros pensionistas podrían verse afectados por las medidas contra las pensiones en Málaga hasta 2030, ya que, en la actualidad, existen 115.318 personas que reciben una jubilación en la provincia.

El portavoz de IU subrayó que rechazan las medidas del gobierno central porque significan una pérdida de calidad de vida de los mayores malagueños, calificó la reforma propuesta como una medida muy regresiva, afirmó que provocará que los pensionistas demanden más ayudas del Ayuntamiento, criticó que no se haya dialogado nada con los agentes sociales, al tiempo que mostró su apoyo a los trabajadores públicos.

Por último, el portavoz de IU recalcó que la decisión de recortar las pensiones se haya tomado fuera del consenso del pacto de Toledo y al margen de los mecanismos del diálogo social. A juicio de Moreno Brenes "todos menos el gobierno rechazan el recorte de las pensiones puesto que las medidas que se plantean no son necesarias", y recordó que el pasado año hubo un superávit en la Seguridad Social de 8.500 millones de euros.

IU pide el uso social de la antigua prisión


Pedro Moreno Brenes y algunos vecinos, en la antigua prisión.
Pedro Moreno Brenes y algunos vecinos, en la antigua prisión.

A. VÁZQUEZ . MÁLAGA El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Pedro Moreno Brenes, volvió a pedir ayer a las puertas de la antigua prisión provincial que este recinto se convierta «en un gran centro cívico, social y ciudadano» con otros usos complementarios como la creación de un Centro Museo Documental de la Memoria Histórica.

La coalición de izquierdas presentará en el próximo pleno una moción en la que, además de estas dos peticiones, insta al equipo de gobierno a que adopten medidas «para garantizar y acelerar la ejecución de ambos proyectos y rehabilitación de la antigua cárcel provincial».

Por último, pide al equipo de gobierno y administraciones implicadas adoptar medidas «para la mejora del entorno» de la Cruz del Humilladero «y del conjunto de la zona con el objeto de dignificarla».

Acompañado por vecinos y representantes de la asociación de la Memoria Histórica, Moreno Brenes recordó que en abril de 2009, Izquierda Unida ya presentó una moción en la que todos los grupos se sumaron a la reivindicación.

«A pesar del acuerdo anterior, no se han adoptado medidas efectivas por las administraciones competentes», señaló, al tiempo que añadió que el equipo de gobierno ha realizado «declaraciones contradictorias respecto a lo aprobado por unanimidad».

Francisco Espinosa, que habló en nombre de la asociación de la Memoria Histórica, recordó que fueron «miles» las personas que pasaron por esta cárcel. «Bien camino de su fusilamiento o para pasar muchos años en ella como presos políticos».
Por su parte, Pedro Moreno Brenes aprovechó para recordar que los terrenos «largamente reivindicados para diferentes usos», permitirán a los vecinos ganar 15.000 metros cuadrados «para equipamiento social y ciudadano».

El portavoz municipal también se refirió a la oportunidad de esta actuación para mejorar todo el entorno y recordó que el PP tiene «abandonado» el distrito de la Cruz del Humilladero, «con falta de limpieza, seguridad, equipamientos y otros servicios que le impide relanzar la actividad económica y social».

IU critica al Ayuntamiento por permitir el cierre del Museo del Cister pese a invertir más de un millón

El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Pedro Moreno Brenes, ha criticado que el equipo de gobierno del PP permitiera el cierre del Museo de la Abadía de Cister pese a que el Consistorio invirtió en él más de un millón de euros. Además, ha denunciado que el alcalde, Francisco de la Torre, no ha hecho nada para materializar la adquisición del edificio que anunció hace año y medio, aunque durante años el inmueble "se ha mantenido con dinero público".

El Museo de la Abadía de Cister se ha reformado en varias ocasiones con fondos municipales —la última actuación data de 2007—, cuyos gastos, en esa ocasión, superaron el millón de euros.

Este espacio expositivo fue reinaugurado en marzo de 2007, coincidiendo con la presentación de varios hallazgos añadidos a los fondos del museo, dedicado al arte sacro. "Entonces el alcalde dijo que era un activo importante para conseguir que Málaga fuera Capital Europea de la Cultura en 2016, pero ahora permite su cierre", ha afirmado en un comunicado el edil de IU.

Moreno Brenes ha reclamado que el Consistorio reabra el Museo de Arte Sacro, que, según ha señalado, "sin previo aviso a sus trabajadores y su director", fue cerrado el pasado 31 de diciembre, y lo promocione incluyéndolo en las rutas turísticas, así como que negocie la cesión gratuita de la abadía a la ciudad para consolidar este espacio como museo de arte sacro y habilitarlo también como centro cultural de usos múltiples.

En ese sentido, el portavoz municipal de IU ha recordado que su grupo presentó una moción en el pleno de junio de 2009, que el PP rechazó, "porque, según el alcalde, ya estaba casi cerrada la adquisición". A juicio de Moreno Brenes, "se debe crear un punto de atractivo turístico que unifique el importante patrimonio sacro con diferentes componentes, desde pintura y orfebrería hasta vestimenta y patrimonio documental".

IU vuelve a pedir un plan integral para la Trinidad


Pedro Moreno Brenes presentó ayer la moción delante del antiguo convento de la Trinidad.
Pedro Moreno Brenes presentó ayer la moción delante del antiguo convento de la Trinidad. La Opinión

ALFONSO VÁZQUEZ. MÁLAGA Si algo caracteriza el barrio de la Trinidad es que las demandas se repiten porque las soluciones se resisten a hacer su aparición. Es lo que hizo ayer el grupo municipal de Izquierda Unida delante del convento de la Trinidad: el portavoz Pedro Moreno Brenes, rodeado de vecinos del barrio, presentó una moción en la que, entre otros puntos, exige que se ejecuten «los acuerdos plenarios» para un plan de rehabilitación y mejora de la Trinidad.
Brenes recordó que el pleno del Ayuntamiento ya aprobó por unanimidad en enero de 2009 una moción de Izquierda Unida para instar al Consistorio y a la Junta de Andalucía a redactar y ejecutar un ambicioso plan de rehabilitación de un barrio que está «destrozado y abandonado», como se recordaba entonces. Dos años después, criticó que estas dos administraciones no se han puesto manos a la obra.
La moción también exige que se cumpla otro pacto plenario, esta vez de enero de 2010 aprobado por unanimidad: un acuerdo para limpiar y mejorar los solares abandonados «y la situación de degradación general del barrio». Para acompañar este punto de imágenes contundentes, Moreno Brenes y los vecinos mostraron a los medios de comunicación los dos solares que ayer fueron descritos en este diario, una de cuyas fotos puede verse en la sección La ciudad: Se trata de dos solares abandonados junto a la calle Velarde llenos de gatos y basura y que incluyen una pequeña choza para indigentes, justo a espaldas de la iglesia de la Trinidad.
La moción recuerda que en el barrio hay numerosos solares «llenos de basura y sin vallas» y en algunos casos «propiedad de la Junta de Andalucía o del Ayuntamiento de Málaga».
Otro de los puntos de la moción insta a todas las administraciones públicas «con proyectos pendientes o paralizados en el barrio de la Trinidad a que se ejecuten lo antes posible».
En este sentido, el portavoz de Izquierda Unida hizo referencia a varios proyectos anunciados y paralizados, entre otros unos pisos para jóvenes de la Junta de Andalucía y resaltó la falta de importantes dotaciones como «la gran biblioteca proyectada en el distrito de Bailén-Miraflores».
Por último, la moción insta a la Junta de Andalucía a que adopte las medidas necesarias para «acelerar al máximo» el proyecto de rehabilitación del antiguo convento de la Trinidad. Pedro Moreno Brenes recordó que el delegado de Cultura de la Junta de Andalucía ya anunció que las obras de rehabilitación iban a iniciarse el año pasado, cuando de momento no han comenzado.
El presidente de la asociación de vecinos, Juan Romero, que el pasado martes en estas mismas páginas criticaba a la Junta de Andalucía por la pésima situación del convento de la Trinidad, dijo ayer a La Opinión que no confiaba en la capacidad de respuesta del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. «Han pasado muchas elecciones y cuando viene al barrio lo único que hace es dar la mano a la gente. Yo ya no me creo a los políticos».
Romero declaró el pasado martes estar «desencantado» porque no hubiesen comenzado las obras del Parque de los Cuentos en el antiguo convento y cuartel de la Trinidad y además señaló que la situación de abandono del barrio se debía «a la falta de entendimiento entre los partidos rivales, el PP y el PSOE, que nos están haciendo la faena bien».
La Junta respondió que este trimestre comenzaría las obras de rehabilitación del antiguo convento con un presupuesto de 4 millones de euros.

Euforia en la presentación de la candidatura de IU


Cayo Lara, ayer junto al candidato Pedro Moreno.
Cayo Lara, ayer junto al candidato Pedro Moreno.

JAVIER GARCÍA RECIO. MÁLAGA La plana mayor de Izquierda Unida a nivel nacional y andaluz, con Cayo Lara y Diego Valderas a la cabeza, respaldaron anoche la candidatura que encabeza Pedro Moreno Brenes a las elecciones municipales para el Ayuntamiento de Málaga.
La presencia de estos dirigentes y, especialmente, la de las cerca de 300 personas que asistieron a la cena de presentación alimentó el clima de cierta euforia que ya existe en el entorno de la candidatura sobre las expectativas de buenos resultados electorales.

En el acto estuvieron los secretarios provinciales de Comisiones Obreras y de UGT, Antonio Herrera y Manuel Ferrer; el presidente de la Confederación de Organizaciones Agrarias (COAG), Juan Villalba; así como dirigentes de estos sindicatos a nivel andaluz, provincial y en el Ayuntamiento; de Fecoma; de CGT, y representantes de asociaciones vecinales de la capital.

Junto a Pedro Moreno como cabeza de cartel están Antonia Morilla, responsable local de Organización, que trabaja en la Oficina de Presupuestos Participativos en la Diputación; Eduardo Zorilla, abogado y coordinador local de IU; Ana García Sampere, licenciada en Historia y Antonio Tallón, gerente de la Empresa de la Vivienda de Diputación, en los cinco primeros puestos.
En la candidatura están desde profesores universitarios a jubilados o parados. También del mundo de la cooperación, ecologistas y de la cultura. Asimismo, cabe resaltar el importante número de dirigentes de asociaciones vecinales.
Entre los independientes que van en la candidatura figuran varios profesores universitarios. Militantes de CCOO y de CGT integran también la lista.

Cayo Lara dejó claro el respaldo a la candidatura de Moreno Brenes, «una lista que puede mirar con orgullo, honestidad y con ética a la cara a la gente». Por ello, se mostró «plenamente convencido de que en el caso de Málaga capital la flecha también va a ir para arriba porque hay credibilidad, capacidad para poder gestionar y gobernar y compromiso con la clase trabajadora y porque tenemos una hoja de ruta frente al neoliberalismo».

Por su parte, Pedro Moreno lanzó un primer aviso a la lista del PSOE al señalar que «en nuestra candidatura no hay nadie que esté a favor de la reforma laboral. No sé si en otras listas podrán presumir de que todos sus miembros están claramente situados frente a la mayor agresión sufrida por los trabajadores en este país».

IU pedirá un plan de choque para adecentar el río Guadalmedina, donde defiende un parque fluvial

El portavoz del grupo municipal de IU, Pedro Moreno Brenes, defenderá una moción en el pleno del Ayuntamiento de Málaga de este jueves en la que solicitará un plan de choque para adecentar el río Guadalmedina con inversiones para limpieza y mejora paisajística del cauce urbano. Del mismo modo, se busca la consideración del parque fluvial como otra posibilidad para dar solución al cauce y que la decisión pueda abrirse a la opinión ciudadana.

IU pedirá un plan de choque para adecentar el río Guadalmedina, donde defiende un parque fluvial

"La creación de un gran parque fluvial es una propuesta respetuosa con los ciudadanos y con el propio río, y se inscribe en la estrategia de las instituciones europeas, por lo que también se podrían recibir para su fundación fondos de la Unión Europea", ha manifestado Moreno Brenes, quien ha destacado, además, que se trata de una iniciativa "mucho más realista y menos gravosa que otros proyectos que pretenden eliminar de la faz de la tierra nuestro río, el río de la ciudad".

Así, ha ironizado sobre la "suerte" de estar en elecciones ya que "ello sirve para que los otros dos grupos políticos se acuerden de demandas ciudadanas y necesidades como es el deterioro del Guadalmedina". No obstante, ha alertado también de "la manipulación con fines electorales que se está dando al debate, usando, incluso, informes que no categorizan sobre el embovedamiento como solución definitiva y única".

En este sentido, el también candidato de IU a la Alcaldía de Málaga ha asegurado a los periodistas que "el debate no es si se puede o no embovedar, porque hoy en día, técnicamente es posible cualquier solución". A su juicio, el debate se centra en "cuál es la mejor solución y la más deseable para el bienestar de la ciudadanía".

La propuesta que presenta la coalición pasa por la creación de un parque fluvial para el río Guadalmedina, un proyecto "menos agresivo y más económico", según han especificado desde IU durante la presentación de la iniciativa en la que han participado miembros del movimiento ecologista y especialistas en la materia.

IU defiende la integración del río en la ciudad y la creación de un parque fluvial en el interior de su cauce que "permitiría recuperarlo con un arbolado apropiado y vegetación de ribera". A este respecto, el geólogo Saturnino Moreno, que ha recordado que Málaga nació entre el río Guadalmedina y el monte Gibralfaro y "no tendría mucho sentido acabar con uno de sus hitos", ha rechazado que "sea una cicatriz y ha recordado que el río tiene caudal".

Moreno, junto a Francisco Puche —ambos miembros de la Red Andaluza de Nueva Cultura del Agua— son los firmantes del proyecto 'El río de la ciudad, ideas vertidas al Guadalmedina', sobre el cual se apoya IU para "recuperar el río, restaurarlo y devolver a su estado originario".

Por su parte, el profesor de la Facultad de Ciencias Salvador Arijo, militante activo de grupos ecologistas y miembro de la candidatura de Izquierda Unida, ha recordado que, aunque se embovedara el río, la parte oculta tendría que seguir cuidándose porque por la misma pasaría el agua que varias veces al año lo hace ahora al descubierto. Ha defendido, por lo tanto, el parque fluvial porque "compatibiliza la seguridad de Málaga con el uso ciudadano".

IU se compromete a desarrollar un plan de choque contra la pobreza y el paro en Málaga


MÁLAGA.- Izquierda Unida pondrá en marcha un plan de choque contra el paro y la pobreza, que ayude desde el Ayuntamiento a paliar la situación que padecen cientos de malagueños. El candidato a la Alcaldía de la capital, Pedro Moreno Brenes, lo ha anunciado esta mañana durante una rueda de prensa en la que ha participado la coordinadora provincial de parados.

Según Moreno Brenes, no es necesario incrementar el presupuesto municipal para poder disponer de fondos para parados y familias en apuros, ya que sólo es necesario cambiar partidas como las destinadas a retribuciones de personal de confianza o a contratar de algunos servicios externos que prestan ya los funcionarios como son la limpieza en los colegios o la vigilancia de edificios públicos.

El también portavoz de Izquierda Unida en el Consistorio recuerda que el Ayuntamiento ha aprobado sendas mociones de la coalición encaminadas a poner en marcha un plan de choque contra el paro y la pobreza, sin que se haya hecho nada. “El alcalde, lo único que quería era quedar bien ese día en el pleno ante el público presente y ha engañado a los malagueños”.

Ese plan incluye microactuaciones en los distritos, de coste medio y bajo, pero que genera empleo directo. “Empresas públicas de otros organismos utilizan los listados de desempleados para contratar a los parados en función de la situación económica y familiar en que se encuentran”.

Sobre este plan de choque Francisco Gil, de la coordinadora de parados ha acusado al alcalde de “no hacer nada” y lo ha acusado de ser “el campeón del paro”, que tiene “muy buenas palabras, pero poca acción”.

El plan de choque incluye también acciones directas con la reforma del reglamento de las prestaciones económicas, que actualmente suele quedar sin fondos al poco tiempo de comenzar el año, mientras que las necesidades ciudadanas continúan y aumentan conforme van perdiendo las prestaciones.

Un ejemplo claro de esta situación es el bonobús para desempleados que tiene una vigencia de 50 viajes al año. IU propone que este se convierta en un bonobús solidario que el usuario podrá renovar cada vez que caduque sin limitación de use, acreditando que cumple los requisitos establecidos.

IU critica que De la Torre 'no tenga interés por solucionar el problema de movilidad'


El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida y candidato a la Alcaldía de la capital, Pedro Moreno Brenes, ha asegurado este viernes que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga "no tiene interés por solucionar el problema de movilidad", acusando, además, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, de "no apostar por la EMT como una empresa de transporte de carácter social". Así, ha indicado que "prueba de ello es que aún hay numerosas barriadas sin conexión".

En este sentido, se ha preguntado cuáles son las razones por las que el primer edil "tiene escondido" el plan de movilidad. "¿Qué le han dicho los técnicos que no le gusta?, ¿tiene sentido que se hable tanto y luego no se haga caso?", se ha cuestionado.

El edil de IU ha expresado estos interrogantes durante la rueda de prensa en la que ha presentado, junto a la número dos de la candidatura, Antonia Morillas, las propuestas de movilidad relativas al uso de las bicicleta como medio de transporte ciudadano, en la que ha recordado que, "en los cuatro años de legislatura, el equipo de gobierno ha creado siete kilómetros de carriles bici de los 40 que prometió".

"No mitificamos ningún medio de transporte, pero apoyamos decididamente la bicicleta y hay ciudades españolas y andaluzas, como Córdoba y Sevilla, que han demostrado la viabilidad de su uso", ha apostillado.

Por su parte, Morillas ha señalado que estos siete kilómetros creados tiene tramos "que no van a ninguna parte, dan vueltas por un parque, otros están en mal estado o ocupado por elementos públicos y, además, no ocupa el espacio de los vehículos, sino el ciudadano".

Programa

Los candidatos de IU, que han acudido a la convocatoria de prensa en bicicletas y patines, ha presentado sus propuestas sobre el carril bici, las cuales incluyen un plan director. Así, dentro de su programa de movilidad, la coalición aboga por el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, "más barato, saludable y ecológico", y por creación de una "extensa" red de carriles bici por toda la ciudad, haciendo hincapié en las conexiones con el campus de Teatinos y el centro histórico.

Apuestan por crear espacios para bicicletas vigilados y gratuitos en los aparcamientos y edificios municipales, estación de autobuses, de trenes y en las principales calles, así como la realización de un programa de educación vial respecto al ciclista. Del mismo modo, el Ayuntamiento podrá comprar aparcamientos en garajes privados para reservarlos para tal fin.

Propone recuperar el derecho del peatón, mejorando y ampliando las áreas peatonales, avanzar en la peatonalización del centro histórico así como en algunas calles de los barrios, y crear redes de prioridad peatonal que faciliten la movilidad no motorizada, interconectando toda la ciudad.

Por otra parte, pretenden crear aparcamiento "disuasorios" en las entradas de Málaga, con conexión con las líneas de autobuses, para que, de esta manera, las personas que trabajan en Málaga y viven fuera de la ciudad no tengan por qué introducir su coche en el centro de Málaga.

viernes, 10 de diciembre de 2010

IU cree un "fracaso" la política de guarderías del PP y exige una red de centros municipales en los 10 distritos

El grupo de IU en el Ayuntamiento de Málaga instará al equipo de gobierno del PP a que elabore un programa para la ejecución y dotación de una red de guarderías municipales de gestión pública, que contemple al menos un centro en cada uno de los 10 distritos de la capital.

El portavoz de la coalición de izquierdas, Pedro Moreno Brenes, que ha anunciado la presentación en el próximo pleno municipal de una moción en este sentido, ha tachado de "fracaso" el plan de guarderías del equipo de gobierno del PP, ya que "ha confiado exclusivamente a la iniciativa privada la tarea de prestar un servicio público y las empresas sólo invierten cuando esperan obtener unos beneficios significativos".

"El equipo de gobierno ha tenido 15 años para realizar estas demandas de la ciudadanía y no lo ha hecho, al igual que no puso en marcha en esos años otras políticas que favorecieran el bienestar social y la plena igualdad", ha lamentado, añadiendo que "el proyecto del equipo de gobierno para privatizar las nuevas escuelas infantiles era un despropósito desde el primer momento".

Moreno Brenes ha apostado, de hecho, por la gestión pública como mejor vía para garantizar la calidad y adecuación de estos servicios y ha recordado que uno de los principales compromisos de su formación en su programa electoral era la creación de una red de guarderías municipales de carácter público en todos los distritos. Asimismo, el PP propuso un plan para construir una docena de estas instalaciones.

"Este plan, que no estaba incluido en el programa electoral del PP, fue utilizado como un elemento de la campaña; sin embargo, esa promesa no sólo no se ha cumplido, sino que el equipo de gobierno ha fracasado estrepitosamente", ha manifestado a Europa Press el edil de Izquierda Unida.

Ha explicado que su grupo vinculaba la red de guarderías municipales a los proyectos sociales y a la situación de desempleo existente, mientras que el PP lo hacía a la privatización de los servicios públicos y a desarrollos residenciales, demostrando "su incapacidad de gestión de los problemas reales de los malagueños y los incumplimientos de sus promesas electorales".

La docena de guarderías prometidas por el equipo de gobierno abarcaban los 10 distritos de la capital, el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y el polígono industrial Guadalhorce. El objetivo era llevarlas a cabo por el método de concesión administrativa: el Ayuntamiento ponía el terreno y la redacción del proyecto y lo sacaba a concurso para que la empresa adjudicataria se hiciera cargo de la construcción del centro y de su posterior gestión por un plazo de tiempo conveniado.

SEIS GUARDERÍAS

El primer paso se dio a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, que aprobó los proyectos básicos para la construcción de las seis primeras guarderías, algunas de las cuales, como la de El Duende, incorporaba también un centro diurno y casas tuteladas para mayores. Sin embargo, como ha advertido Moreno Brenes, "han pasado varios años y las guarderías no están en funcionamiento".

La guardería del PTA, en la calle Marie Curie, con una superficie total construida de 757 metros cuadrados y un presupuesto de 1.171.972 euros, se financió con el Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL). Está acabada, pero, al no encontrarse una empresa privada que la gestione, no está en funcionamiento. Lo mismo pasa con la del polígono Guadalhorce, levantada en un edificio en la calle Orense por un millón de euros, que fueron sufragados a través del Plan Proteja de la Junta de Andalucía.

Por su parte, el proyecto de guardería y aparcamiento en calle Actriz La Tirana, situada en la zona de El Duende, se reformó para eliminar el centro diurno y las casas tuteladas para mayores. Además del modelo de gestión privada de ambas instalaciones --guardería y aparcamiento--, Moreno Brenes ha llamado la atención sobre el hecho de que el centro infantil se construya encima de un 'parking' en una parcela municipal calificada como zona verde.

Están también sin construir, aunque disponen de proyectos, la guardería de Campanillas, en la calle Praga; la de Cruz Verde, en la calle Los Negros, y la de la avenida Simón Bolívar. Los otros seis centros que faltan "no cuentan ni con el suelo ni con los proyectos básicos redactados para su construcción", ha expuesto el concejal de IU.

IU critica que, a pesar de la "elevada" demanda, PP rechace la creación de pisos tutelados y centros de mayores

El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Pedro Moreno Brenes, ha criticado este lunes que el PP haya rechazado la propuesta de la coalición de crear centros de mayores, centros diurnos y pisos tutelados "a pesar de la evidencia de que la demanda es muy elevada".

Moreno Brenes, que ha realizado estas declaraciones tras la reunión de la Comisión de Asuntos Sociales donde se presentaba una moción para elaborar un plan que creara estas infraestructuras en todos los distritos de Málaga, ha explicado que la moción presentada por IU "pretende implantar paulatinamente los centros de mayores, diurnos y pisos tutelados, que es lo que demanda la ciudadanía".

Por su parte, la responsable local de Organización y número dos de la lista electoral de IU, María Antonia Morillas, que ha acudido junto a Moreno Brenes y representantes de la Federación de Asociaciones Mayores, ha comentado la necesidad de que las administraciones den una "respuesta rápida" ante el proceso de envejecimiento de la población, algo que "en Málaga es al contrario".

Asimismo, Morillas ha asegurado que desde IU "creemos fundamental la existencia de estos pisos tutelados porque permite a las personas mayores no salir de su entorno", aunque, según ha precisado "hemos constatado que el PP no respeta lo que aprueba en el Pleno y que el PSOE vota una cosa en Málaga y luego se olvida en Sevilla cuando baja las partidas presupuestarias", en relación con los Presupuestos andaluces de 2011 donde "han bajado la inversiones sociales en más de un 67 por ciento".

Morillas ha recordado que el grupo de IU presentó una moción en 2007 destinada a crear pisos tutelados y que fue aprobada por unanimidad, mientras que Morenos Brenes ha hecho mención a las reuniones mantenidas con la Federación de Mayores y asociaciones de mayores de algunas barriadas y que, "en algunos casos, carecen de centros o lo tienen que compartir en un estado de casi hacinamiento".

Por último, la responsable de Organización de Izquierda Unida ha manifestado que "una sociedad que no cuida a sus mayores es inhumana", incidiendo, además, en que "las mujeres suelen ser siempre las encargadas de asistir a estas personas, con lo que el daño es doble".

IU propone al Ayuntamiento de Málaga redactar una ordenanza para evitar el deterioro del patrimonio arbóreo

Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga ha propuesto que los servicios técnicos municipales redacten una ordenanza de protección del árbol, de modo que se contribuya a evitar el "deterioro" del patrimonio arbóreo de la ciudad que, a su juicio, se está produciendo. Así lo expondrá en la Comisión de Pleno de Sostenibilidad y Medio Ambiente que tendrá lugar este martes.

El portavoz municipal de IU, Pedro Moreno Brenes, ha incidido en que, a diferencia de otras capitales españolas, Málaga carece de una ordenanza específica del árbol y tampoco se elaboran informes técnicos sobre las podas y tratamientos fitosanitarios realizados ni existe un inventario de los ejemplares que hay en los parques, jardines y zonas verdes. Por ello, ha defendido que la aprobación de una normativa de protección del árbol para la ciudad "podría poner coto a la preocupante situación existente".

Precisamente, ha rechazado la eliminación de árboles sin su posterior reposición, ya que, de este modo, se produce un "deterioro" del patrimonio arbóreo malagueño. De igual modo, instará al equipo de gobierno del PP a que acometa las gestiones oportunas para evitar y minimizar el impacto medioambiental y la desaparición de ejemplares que se dan como consecuencia de las obras de las administraciones públicas y las realizadas por empresas privadas, así como a que extreme las medidas para proteger específicamente los árboles más antiguos por su valor histórico y ecológico.

El concejal de la coalición de izquierdas ha recordado a Europa Press que su grupo viene denunciando desde hace años "talas muy agresivas e injustificadas de árboles", además de "la constante eliminación de ejemplares sin ser repuestos".

"Nos preocupa especialmente esta situación cuando se trata de árboles muy antiguos, de un gran arraigo en la ciudad", ha declarado, poniendo como ejemplos los de la Alameda Principal; el Parque; la plaza frente al Hospital Civil; la calle Muro de San Julián; el parque de El Morlaco, Monte Victoria, Gibralfaro, Cerro de San Cristóbal y Monte Calvario, y en haciendas y antiguas villas de recreo como Píndola.

Además, Moreno Brenes ha hecho hincapié en que hay proyectos como el de Villa Fernanda que amenazan sus jardines, o el de los Baños del Carmen, que hace peligrar el sotobosque de eucaliptos existente dentro de esta zona.

Asimismo, ha apuntado que en los barrios son "constantes" la eliminación de plantas y árboles y su sustitución "sin causas justificadas", como por ejemplo en el paseo marítimo Ciudad de Melilla.

PASEO MARÍTIMO CIUDAD DE MELILLA

Al respecto, IU presentará otra moción en la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente para que "a la mayor brevedad" se realicen las gestiones oportunas para iniciar la reposición en el paseo marítimo Ciudad de Melilla de las plantas y árboles eliminados, que fueron plantados por los vecinos de La Malagueta hace 40 años.

También exigirá que se acabe con "la falta de limpieza, ausencia de cuidados de los espacios públicos, deficiente recogida de basuras, dejadez de las calles y aceras, deterioro de mobiliario urbano y mal estado general de la barriada".

CALLE CHAVES

En la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente, IU defenderá también que se realice una actuación urgente en los espacios públicos de la calle Chaves del barrio de La Victoria, ya que, pese a localizarse en ella centros como el de salud o el de estancia diurna para mayores y ser, por tanto, punto de paso de muchos malagueños, presenta problemas de "suciedad, maleza, residuos y escombros, plagas de roedores, etcétera".

A través de una moción, Moreno Brenes planteará realizar las gestiones oportunas para arreglar el parque público y la zona de juegos infantiles, que se encuentran en "muy mal estado", así como para mejorar el mobiliario urbano existente.

Un tercer punto de la iniciativa de IU propondrá realizar las gestiones oportunas para incrementar la frecuencia de recogida de las papeleras y de los residuos urbanos acumulados en contenedores, eliminar la suciedad en la calle y las aceras y baldear esta vía de forma regular.

De este modo, el portavoz de Izquierda Unida pretende transmitir las quejas de los vecinos de la zona, que han denunciado esta situación en numeras ocasiones en los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Málaga, así como en la propia Junta Municipal del Distrito Centro, a pesar de lo cual "no se ha hecho nada y persiste el problema".

Los vecinos también llaman la atención sobre la falta de seguridad por la "escasez" de efectivos de la Policía que patrullan por la zona, motivo por el cual piden que se tomen medidas para asegurar la vigilancia.

IU insta al Ayuntamiento a que amplíe las bibliotecas y asegure los clubes de lectura

El grupo de IU en el Ayuntamiento de Málaga instará al equipo de gobierno del PP a que amplíe la superficie de las bibliotecas o que, en su lugar, construya nuevos edificios, con el objetivo de separar las salas y que sea posible la realización de actividades de lectura, servicio de acceso a Internet y club de lecturas, entre otras iniciativas.

El portavoz municipal de Izquierda Unida, Pedro Moreno Brenes, ha advertido de las reiteradas denuncias recibidas en su grupo sobre las "deficiencias" que se están produciendo en las bibliotecas, "de falta de medios, personal y espacios pequeños para la gran cantidad de ciudadanos potenciales en cada distrito municipal".

Izquierda Unida presentará una moción en este sentido en la Comisión de Pleno de Cultura y Educación de este martes, en la que también demandará al PP que incremente los recursos humanos --bibliotecarios y ordenanzas-- para estos centros y que modifique el horario de trabajo del personal que las atiende, así como que se amplíe el de apertura.

De igual modo, la coalición de izquierdas pedirá al equipo de gobierno del Partido Popular que incremente los recursos humanos para las bibliotecas en período estival, de modo que "se preste un mejor servicio a la ciudadanía", tal y como ha señalado a Europa Press su portavoz municipal.

El edil de IU solicitará también que se adopten las medidas necesarias para la continuidad de los clubes de lectura, que funcionan desde finales de 2006 con periodicidad mensual y que, según Moreno Brenes, "cuentan con total aceptación por parte de sus componentes, habiendo, incluso, personas en lista de espera". Ha lamentado, precisamente, que no se puedan crear más grupos por falta de medios y de infraestructuras y ha rechazado la eliminación del correspondiente a la biblioteca 'José María Hinojosa', en la Colonia Santa Inés.

CONSERVATORIO EDUARDO OCÓN

Por otra parte, IU presentará otra moción en la Comisión de Cultura, en la que planteará que se solicite a la Junta de Andalucía que apruebe la ampliación de la oferta educativa del conservatorio de música Eduardo Ocón, incorporando la enseñanza profesional de música.

Para que sea posible esa ampliación, Moreno Brenes defenderá también la conveniencia de que se incrementen los recursos humanos y materiales, sobre todo la dotación de un nuevo inmueble para el centro, adecuado a sus necesidades.

La ampliación de las enseñanzas en el conservatorio Eduardo Ocón beneficiaría a las barriadas malagueñas de La Malagueta, El Palo, Pedregalejo, El Limonar, El Candado, Cerrado de Calderón y La Mosca y a las localidades de la zona este de la provincia, tales como Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga o Nerja, además de a un gran número de alumnos pertenecientes a bandas de música municipales de toda la comarca.

Los profesores, padres y alumnos del conservatorio reclaman desde hace mucho tiempo la ampliación de las enseñanzas del centro a las de carácter profesional, propuesta que también es asumida por las asociaciones de vecinos de la zona, ha recordado Moreno Brenes.

El conservatorio de música Eduardo Ocón, ubicado en la barriada de El Palo, imparte las enseñanzas elementales de música. En cada curso se ofertan 72 plazas de acceso a primero, siendo recibidas un promedio de 120 solicitudes. El número total de alumnos matriculados es de 210 y cada año finalizan los estudios unos 40. La plantilla docente es estable, siendo 10 profesores fijos, de los 13 adscritos al centro.