Mostrando entradas con la etiqueta Esperanza Aguirre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esperanza Aguirre. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2011

BOMBAZO INFORMATIVO


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que si ella, como jefa del Ejecutivo madrileño, hubiera otorgado una subvención a la empresa en la que trabaja uno de sus familiares, de ella no quedaba "ni un pedacito" de su chaqueta.

Aguirre ha hecho mención de este modo al caso Matsa, en el que la Junta de Andalucía otorgó una subvención millonaria a la empresa Matsa, en la que trabajaba la hija del entonces presidente Manuel Chaves.
"Es el caso aquel en el que el presidente de la Junta, que le dio una subvención de 10 millones de euros, si no recuerdo mal, a una empresa en la que trabajaba su hija. Me imagino que yo hiciera algo parecido y de mí no quedaba ni un pedacito de mi chaqueta. Venían a la Puerta del Sol y la tomaban", ha afirmado en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
Por otra parte, Aguirre se ha preguntado "cómo es posible" que "se hayan ido 600 millones de euros" en ERES "corruptos" en el caso de Mercasevilla.

viernes, 4 de febrero de 2011

ESPERANZA AGUIRRE AVISA DE QUE EL MAYOR ENEMIGO DEL PP SON LAS ENCUESTAS

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha advertido hoy de que "el mayor enemigo del PP en este momento son las encuestas", porque pueden hacer pensar que todo está ganado, y ha defendido que el lema hasta las elecciones de mayo debe ser "pico y pala".
Aguirre ha dicho que la contienda electoral es todavía más difícil en comunidades como Madrid y Cantabria, donde el partido necesita sacar mayoría absoluta para poder gobernar.
Y ha apostado por "trabajar, trabajar y trabajar" hasta las elecciones de mayo, de acuerdo con el lema del PP de Madrid: "pico y pala".
Durante una visita a Cantabria, la dirigente popular se ha mostrado segura de que el presidente del PP en esta comunidad autónoma, Ignacio Diego, ganará de nuevo las elecciones en mayo y lo hará con mayoría absoluta. "Sólo le faltan 102 días", ha asegurado.
Aguirre ha hecho estas afirmaciones en una rueda de prensa previa a la reunión de trabajo que hoy mantiene con el presidente del PP de Cantabria para intercambiar políticas.
Posteriormente, en un acto en el centro cultural de Caja Cantabria, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha desglosado la política económica llevada a cabo por su gobierno en las dos últimas legislaturas, que ha permitido, según ha dicho, que los madrileños ahorren 15.000 millones de euros, 3.100 "sólo en 2011".
Ignacio Diego ha afirmado que ésta política es la "mejor referencia" para el PP de Cantabria para la propuesta de cambio política que plantea este partido ante las elecciones autonómicas de mayo.
Esperanza Aguirre ha opinado que los gobiernos "austeros" son los que generan "sociedades prósperas y libres" y éstas permiten que se disponga de más dinero para destinar a "los más débiles y desfavorecidos". "Ahí tenemos el ejemplo de Alemania", ha añadido.
Ha recordado que la política económica de su gobierno ha permitido que Madrid se haya convertido en la comunidad autónoma española con un mayor Producto Interior Bruto y con una renta per cápita superior al resto de regiones, después de recordar que ha sido una de las que más crecimiento poblacional ha registrado.
Aguirre ha dicho que su comunidad ha conseguido estos datos con el margen de actuación fiscal permitido a las comunidades autónomas, que es "más bien limitado", aunque ha aclarado que esos límites le parecen "lógicos y razonables".
Porque, según la presidenta de la Comunidad de Madrid, el Gobierno central debe ser el responsable de la política económica general para así mantener la unidad de mercado

domingo, 30 de enero de 2011

Aguirre no hará campaña con Pérez Espinosa porque Cascos es "mejor candidato" para Asturias



  • Aguirre coincidió con la candidata asturiana en la Convención que el PP, donde Pérez Espinosa aprovechó para pedirle que hiciera campaña con ella.
  • "Le dije a Isabel Pérez Espinosa que como no he cambiado de opinión sobre quién es el mejor candidato (para Asturias), no creo que la vaya a ayudar".
  • "Tampoco estoy de acuerdo con algunas de las cosas que ha hecho Cascos".
  • Tras hablar con Cospedal, Aguirre apoya ahora a la candidata del PP.
ras estas explosivas declaraciones, Aguirre y la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, se han reunido para acercar posturas. Al término de esta reunión, y según Cospedal, Aguirre le ha trasmitido su apoyo a la candidata del partido a la Presidencia de Asturias, Isabel Pérez-Espinosa.

Esta misma mañana, y tras conocerse las palabras de la presidenta madrileña, Cospedal había salido al paso diciendo que Aguirre había expresado una "opinión particular" con la que ella no estaba de acuerdo.

"En estas horas en las que alguien está tratando de enfrentarnos, es bueno que todos puedan saber que estamos colaborando todos los días" en diversas materias, como la sanitaria, en favor de los ciudadanos, ha resaltado De Cospedal.


domingo, 23 de enero de 2011

Esperanza Aguirre pide que 2011 sea el año de recuperación económica y se vuelva a "la senda del bienestar"

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, le ha pedido al 2011 que sea el año en que la economía española cambie su tendencia y comience "la recuperación que España necesita para volver a la senda de la creación de empleo, de la prosperidad y del bienestar".

En rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno del año, la dirigente autonómica ha hecho públicos sus deseos para el año que entra, y ha asegurado que espera que "quienes tienen más problemas los vean resueltos".

Asimismo, ha dicho que quiere que en 2011 se cumplan los deseos de "todos los ciudadanos madrileños, españoles y del mundo", aunque especialmente los de aquellos que están pasándolo peor.

"Los enfermos, los que tengan alguna discapacidad, los que están en paro, los empresarios obligados a cerrar... Quienes tienen más problemas que los vean resueltos en el próximo año, y que la economía española cambie la tendencia y comience la recuperación que se necesita para volver a la senda de la creación de empleo, de la prosperidad y el bienestar", ha señalado.

Aguirre no ve bien que parlamentarios que aprueban la congelación de pensiones "se blinden" la pensión máxima para ellos

image La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este sábado que no le parece "bien" que "los mismos parlamentarios que aprueban la congelación de las pensiones se blinden la pensión máxima para ellos mismos", por lo que ha dicho alegrarse de la propuesta del líder del partido, Mariano Rajoy, de revisar el sistema para parlamentarios y senadores.

"No me parece bien, y me alegro mucho de las palabras que ha pronunciado Rajoy, que los mismos parlamentarios que aprueban la congelación de las pensiones se blinden la pensión máxima para ellos mismos y me alegro mucho de que Rajoy haya dicho esta mañana que va a proponer que ese cambio", ha manifestado en el marco de la Convención Nacional que el PP está celebrando este fin de semana en Sevilla.

El presidente del partido, Mariano Rajoy, ha afirmado esta mañana que llevará al Congreso una propuesta para plantear la revisión del sistema de pensiones de los diputados y los senadores, con el fin de "eliminar" cualquier cosa que, según ha dicho, pueda suponer un "privilegio" con respecto al resto de los ciudadanos.

"Vamos a dar ejemplo y ya. Ahora que hay un debate sobre pensiones quiero decir que vamos a plantear en el Congreso de los Diputados la revisión del sistema de pensiones de los diputados y de los senadores y también la eliminación de cualquier cosa que pueda suponer un privilegio con respecto al resto de los españoles", ha enfatizado, cosechando un aplauso de su auditorio.

viernes, 5 de noviembre de 2010

La presidenta regional,de la comunida de Madrid, Esperanza Aguirre, está segura de que el Gobierno regional llegará a un acuerdo con los sindicatos para recortar las horas a los liberados sindicales y adoptarlas a la ley, una medida que en cualquier caso formará parte de la nueva Ley de Acompañamiento de los presupuestos.
Esta medida no supone en absoluto el recorte de ningún derecho sindical
señalar que esta medida, con la que su Gobierno pretende recortar de 72 a 40 las horas mensuales de representación sindical a cada liberado de acuerdo con la ley, "no supone en absoluto el recorte de ningún derecho sindical" sino solo adaptarse a la legalidad.El recorte de horas de representación reducirá la cifra actual de liberados sindicales en 2.000 personas y permitirá a la Comunidad ahorrarse unos 73 millones de euros.
Asimismo, ha asegurado que los españoles "no entienden" que haya personas que no desempeñen el trabajo para el que han sido contratados y por el que se les paga. En cuanto a la adaptación de los convenios laborales a la nueva normativa, ha declarado que se basaban en la antigua ley y que por eso "llevamos dos años diciendo a los sindicatos que hay que ajustarlos" a la nueva.

domingo, 3 de octubre de 2010

Miriam Soto es Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, Nació en Madrid el 3 de Enero de 1952. Es una política Española perteneciente al partido popular, preside desde 2002. Ha sido Ministra de Educación y Ciencia, Presidenta del Senado de España y de la Comunidad de Madrid. Es la única que ha oostentado la presidencia del senado y la única que preside una comunidad autónoma de España. Condesa Consorte de Murillo.