sábado, 23 de octubre de 2010

Chamizo alerta del aumento de casos entre niños de familia de clase media




El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, alertó ayer en San Fernando del aumento de los caos de absentismo escolar en alumnos que proceden de familias de clase media y ante los que hay que buscar mecanismos para frenarlos. Una de las claves, según él, puede estar en la imposibilidad qeu actualmente tiene los padres de conciliar la vida laboral con la familiar. Es decir, que el absentismo en los centros escolares ha dejado de ser exclusivo de niños que prodecen de familias desestructuradas.


Estas apreciaciones la realizó durante la presentación en el Centro de Congresos del Manual de procedimiento e intervención en los casos de absentismo escolar en los centros educativos de San Fernando, un acto que también contó con la presencia de la delagada provincial de Educación, Blanca Alcántara, y la delegada municipal, Susana Rocamonda, además de directores, profesores y técnicos que día a día trabajan en los colegios isleños para evitar este tipo de situaciones.


Chamizo indicó que desde que en 2003 se pusieron en marcha los planes contra el absentismo en los colegios se ha notado una mejoría en el caso de los alumnos de Primaria, pero que el principal problema sigue estando en los estudiantes de Secundaria. "Quizas los chavales tenga vértigo por miedo al futuro o hacia dónde van a encaminar su vidad laboral", afirmó.


Ante el panorama actual, el Defensor del Pueblo Andaluz entiende que son necesarias dos cuestiones. Por un lado, trabajar más contra el absentismo en Secundaria y, por el otro, convertir la calle en un espacio educativo. En este últimos caso entiende que es primordial que desde las administraciones se cree una nueva figura educativa para que se pueda poner en marcha dicho proyecto.

Las tarifas de aparcamientos ponen en entredicho al Ayuntamiento.




El Defensor del Pueblo dice que perjudicó a los conductores y benefició a las concesinarias.


La política de La Delegación de Movilidad del Ayuntamiento está de nuevo en entredicho. La semana pasada el alcalde reconocía que iba a ser imposible ejecutar el plan de aparcamientos y ahora se sabe que el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, ha recriminado a la Corporación por no haber actuado contra los aparcamientos de avenida Roma, Plaza de Cuba y Paseo Colón tras las denuncias presentadas por Facua Sevilla en septiembre de 2007 por aplicar subidas de tarifas que no habían sido autorizadas.

Además, Chamizo critcia que Movilidad ni siquiera hubiese tramitado la denuncia.

Chamizo dice que la macroeconomía "va por un lado distinto a la realidad, ante las quejas ciudadanas de no poder pagar".




El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, ha señalado que los "grandes datos económicos van por un lado y la realidad cotidiana va por otro" y ha apuntado a la recepción por la entidad de quejas ciudadanas que advierten de la imposibilidad de afrontar sus pagos.


Chamizo ha realizado estas afirmaciones a preguntas de los periodistas sobre la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadisticas (INE), tras participar en el acto de presentación de un proyecto de eficiencia energética, junto con el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila-


"Las grandes cifras van por un lado y la realidad cotidiana va por otro. No nos cuadra mucho el dato macroeconómico", ha señalado Chamizo, que ha asegurado que "todos los avances económicos a la larga repercurirán en el bienestar de las familias, pero ahora la realidad es la que es".


En este sentido, ha insistido en que "por muchos datos macroeconómicos que existan, lo que ve el defensor a diario son quejas de gente que no tiene dinero para pagar la luz, el agua o la hipoteca".

viernes, 22 de octubre de 2010

Gámez dice que respeta la decisión de Trillo de retirar la demanda presentada sobre la celebración de primarias (22/10/2010)

La candidata del PSOE de la Alcaldía de Málaga,María Gámez,ha asegurado que respeta la decisión del ex delagado provincial de Medio Ambiente,Ignacio Trillo,de retirar la demanda en la que solicitaba el reestablecimiento y el reconocimiento del derecho de los afiliados del PSOE en Andalucía,y en concreto de Málaga,a elegir y ser elegidos por el sistema de primarias.
"Tengo poco que aportar,en su momento ya expliqué, que respeto las decisiones que tomen los compañeros del partido, en cuanto que hacer,en este proceso de eleccón de candidato.Y si ahora se ha cambiado de opinión,igualmente la respeto"ha manifestado Gámez.
En cuanto a las declaraciones realizadas este jueves por el grupo Po Primarias de Málaga capital,es la que sostienen que seguirán defendiendo la celebración de Primarias en todas y cada unas de las futuras ocasiones,la delegada provincial ha indicado que es una decisión que le compete a ese compañero o al grupo de compañeros que piensen en ese sentido.


Fuente: Europa Press

Gámez afirma que el informe del jurado de la Capitalidad "debería invitarnos a reflexionar" (22/10/2010)

La delagada provincial del Gobierno andaluz,María Gámrèz,ha considerado que el informedel comité de selección de la Capital Europea de la Cultura en 2016,que excluyó a Málaga,entre otras ciudades"debería invitarnos a reflexionar sobre lo que ha ocurrido".
A su juicio, "lo importante es que esa reflexión, se haga de verdad seriamente",de manera que cualquier otro proyecto de otra ciudad corrija posibles errores del pasado y se prepare con ambición,liderazgo y con tiempo suficiente implicación y participación ciudadana,ya que solo así se podría garantizar el éxito.
Gámez ha incidido en que ese informe,publicado este jueves en la página web del Ministerio de Cultura,destaca que las ciudades que no han pasado el corte,tenian algún déficit en la preparación de susu proyectos,con independencia,ha precisado a los periodistas,de que se anime a cada ciudad persiga las ambiciones que haya planteado,uno de los puntos que,sin embargo,ha valorado el alcalde,Francisco de la Torre.
Precisamente, este último ha señalado hoy que la invitación que hace al Ayumtamiento, el comité de selección,para que siga trabajando en su estrategia cultural a largo plazo, "es un argumento mas" para la continuidad de la Fundación Málaga Ciudad Cultural,una opinión que no comparte la Junta,que forma parte de esta entidad,como tampoco otros patronos como la Diputación y la Universidad de Málaga.


Fuente: Europa Press

GAMEZ DESTACA QUE "ANDALUCIA TECH" ATRAERA MAS TALENTO A MALAGA (20/10/2010)

La delegagada del Gobierno andaluz en Málaga, ha destacado que el proyecto científico "ANDALUCIA TECH" supondrá para Málaga "atraer más talento y empleo",al tiempo que ha trasladado a la rectora de la Universidad malagueña, Adelaida de la calle,su feliciatción `por la defensa del citado proyecto.
Gámez ha subrayado la apuesta firme y decidida de la rectora por la calidad y el liderazgo que supone dicho proyecto y ha asegurado que esta inicitiva se convierte en un ejemplo para toda la sociedad,porque ha conseguido unir a dos universidades y a dos ciudades,las más importantes de Andalucía,es un proyecto conjunto.
En este sentido la delegada ha destacado que Málaga necesita proyectos y discursos que unan,que contribuyan a construir una Málaga más fuerte y más unida,porque los discursos que sólo promueven el agravio,nos hacen como sociedad,más pobres y m,as débiles.
Por otro lado,ha matizado que vivimos en una sociedad globalizada,en la que para aumentar nuestra proyección,es bueno encontrar aliados que nos permitan ganar en dimensión, y la propuesta que han hecho Málaga y Sevilla para este Campus de Excelencia Internacional es sin duda un paso adelante muy importante,que debe tambien contribuir a vertebrar más y mejor Andalucía
Asimismo la delegada del gobierno andaluz,en Málaga,ha reiterado el apoyo de la Junta a este proyecto,destacando el respaldo al mismo PTA y numerosas empresas malagueñas y andaluzas.
Para Gámez sería una noticia excelente para Málaga que este proyecto consiguiera este jueves la calificación de Campus de Excedencia Internacional,porque a su juicio contribuiría a aumentar el prestigio de Málaga.
En este sentido,ha destacado que primero fue el convenio de la Junta de Andalucía con la multinacional ORACLE para la creación de 200 puestos nuevos de trabajo en el PTA y esta misma semana,la firma con otro acuerdo con el Administrador de Infraestructura Ferroviarias(ADIF)para el proyecto de creación del Centro de Tecnologías Ferroviarias de Pruebas y Experimentación en Andalucía, que estará también vinculado a ANDALUCIA TECH.


Fuente: Euoropa Press

GAMEZ PIDE A OÑA QUE "PISE MAS LACALLE"PARA COMPROBAR LAS INVERSIONES(18/102010)

La delegade del Gobierno autonómico en Málaga,María Gámez, ha asegurado,tras las declaraciones de la portavoz del PP en el Parlamento andaluz,Esperanza Oña,que la Junta mantiene su compromiso con la provincia,al tiempo que ha indicado que la dirigente popular "debería pisar más la calle porque de esa forma es como se puede comprobar las inversiones que hace la Junta de Andalucía".
Gámez ha rechazado que el gobierno andaluz,sólo haya invertido el tres por ciento del presupuesto a 30 de junio y ha afirmado que el PP "roza el absurdo" con las cifras que ofrece.En este sentido ha señalado que "las obras que ha llevado a cabo la Junta",desmienten por sí solas los datos que ha ofrecido Oña y que no se corresponde con las inversiones reales.
Decir que la Conserjería de Economía e Innovación ha destinado sólo el 0,002 por ciento de la inversión que tenía previsto,es no conocer la realidad,según Gamez,quien ha destacado que esta Consejería "eatá abordando algunas de las grandes actuaciones que se están realizando en la capital malagueña, como la ampliación del PTA y la del campus universitario.
Si hacemos caso de lo que dice Esperanza Oña, en Málaga las obras se hacen solas : el metro se está haciénose solo,las obras del Hospital de Ronda se hacen solas,el Palmeral de las Sorpresas se hace solo o las obras del Plan Turístico se hacen solas, ha añadido la delegada.
Gámez ha destacado que la provincia malagueñaes una de las más inversoras en políticas sociales,siendo la primera de Andalucía en recursos destinados prar personas en situación de dependencia,en materia educativa,ya que este curso han entrado en funcionamiento más de 2700 puestos escolares en educación Primaria y Secundaria, o en materia de formación,pues se movilizan más de 40 millones de euros anuales en escuelas taller y casas de oficio.
Por último la delegada ha pedido al PP "un poco de sensatez" y ha lamentado el discurso reiterativo de los populares de que desde el Gobierno andaluz se quiere frenar el crecimiento de Málaga y para Andalucía.
"Nuestro objetivo es que Málaga crezca y se desarrolle en todo su potencial y para ello no hay que recurrir a los agravios,sino al mal desarrollo de nuestras potencialidades".Málaga no necesita compararse para seguir avanzando y en ese camino la Junta de Andalucía,estará siempre como lo ha estado hasta ahora,al lado de Málaga.


Fuente:Europa press