martes, 26 de abril de 2011

Actividades de control. PGA Y SPA

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN G7

.10/05. 1ª Actividad de Control. PGA. a las 17 horas. Unidades didácticas del 1 al 10. (Ambas inclusive)

17/05. 2ª Actividad de control PGA a las 17 horas. Unidades didácticas del 11 al 17. (Ambas inclusive)

14/06.Actividad de Control SPA. Aula 15 a las 18:00 horas

viernes, 18 de marzo de 2011

Para los alumn@s que tenéis que recuperar PGA

Aquí podéis encontrar información para superar las actividades de control de PGA. Unidades didácticas del módulo, con enlaces a páginas que os ayudará a entender mejor los contenidos.
También os dejo algunas preguntas tipo test. Pinchar aquí.
Espero que estos recursos os faciliten el estudio y podáis superar este módulo tan extenso.
Nos vemos en clase.   Un saludo

La creación de empresas, ¿Existen organismos que pueden ayudarme a iniciar la actividad?.

Quiero montar mi empresa:. ¿Con qué cuento para empezar?. ¿Quién me asesora en los trámites?, ¿puedo solicitar ayudas a subvenciones?, ¿A qué segmentos del mercado va a ir dirigido mi producto?....
Creo que estos enlaces os pueden ser útiles.

jueves, 17 de marzo de 2011

Amortizacion prestamos

Hola a todos! he encontrado en una página un archivo de excel que viene hecho para introducir las cantidades, los porcentajes, gastos y demás y te crea el cuadro de amortizacion.
Espero que os sirva de ayuda a todos :)


http://economia-excel.blogspot.com/2007/06/cuadro-de-amortizacin-de-prstamos.html

miércoles, 9 de marzo de 2011

El Estado, dispuesto a asumir la rebaja de cercanías en Madrid y Cataluña

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Estado está dispuesto a asumir el coste de la rebaja de los billetes de cercanías en Madrid y Cataluña, comunidades que se niegan a aplicar esta medida de fomento del transporte público para el ahorro energético.

Para estudiar el coste de la medida, convocará a representantes de los respectivos gobiernos autonómicos, dijo Rubalcaba tras el Consejo de Ministros que ha aprobado una veintena de medidas con las que tratan de contrarrestar una crisis energética, que, advirtió, podría poner en cuestión la recuperación económica.

El paquete de medidas de ahorro energético tendrá un coste de 1.151 millones de euros y permitirá, según el Gobierno, reducir en un 5 % las importaciones de petróleo anuales, lo que supone ahorrar en torno a los 2.300 millones.

Alfredo Pérez Rubalcaba, avanzó que la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías de 120 kilómetros por hora hasta los 110 kilómetros, una de las medidas de este plan, tendrá vigor durante cuatro meses, hasta el 30 de junio, cuando se evaluará su continuidad.

El Gobierno aclaró hoy que descarta limitar el acceso del tráfico al centro de las ciudades o reducir la velocidad en algunas calles de 50 a 30 kilómetros porque no se nota en el consumo de energía, así como que se tenga que recurrir a cortes de suministro


Fuente.abc.es

Rubalcaba evoluciona favorablemente después de tres días ingresado

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, evoluciona favorablemente y permanece en una habitación de planta del hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde ingresó el pasado domingo aquejado de un cuadro febril, han informado fuentes del Gobierno.

Agradece a través de 'Twitter' los mensajes "de ánimo"

El vicepresidente primero del Gobierno ha agradecido a través de Twitter los mensajes "de ánimo y afecto" recibidos durante su convalecencia por la que permanece ingresado en el hospital Gregorio Marañón de Madrid desde el pasado domingo. "Gracias por vuestros mensajes de ánimo y afecto", ha publicado la Vicepresidencia Primera en su twitter, donde también ayer anunció la evolución favorable de Rubalcaba y horas más tarde que había abandonado la UCI.

Rubalcaba fue trasladado ayer a planta desde la Unidad de Cuidados Intensivos, en la que había sido ingresado el pasado lunes en vista de que la fiebre no remitía.Según el último parte médico facilitado ayer por el Ministerio del Interior y firmado por los doctores José Eugenio Guerrero Sanz, jefe de Servicio de Medicina Intensiva, Carlos Hernández Fernández, jefe de Servicio de Urología y Luis Audibert Mena, jefe de Departamento de Medicina Interna, el vicepresidente se mantenía "hemodinámicamente estable".



Fuente:lavanguardia.es

Gámez tacha de fracaso la gestión cultural del alcalde de Málaga

La candidata del PSOE a la alcaldía de Málaga, María Gámez, aseguró ayer que el museo de las Gemas supone «un importante fracaso de la política cultural de esta ciudad y de la gestión de los recursos públicos de los ciudadanos de Málaga», considerando, en este sentido y teniendo en cuenta otros casos como el del museo del Automóvil, que «alguien está haciendo negocio con nuestro patrimonio y presupuesto».

Este «problema» cultural y económico que supone la situación en la que queda el proyecto museístico de Art Natura, después de que la empresa adjudicataria haya solicitado resolver el contrato, «ha de tener fin», según dijo Gámez, quien compareció ayer en rueda de prensa junto al coordinador del programa, Carlos Hernández Pezzi.

Gámez destacó que no sólo es «más que dudable el interés que pueda reportar este tipo de museo franquicia para la ciudad» desde un punto de vista cultural y económico, sino que además «genera un problema para las arcas públicas en estos momentos tan delicados por el alto endeudamiento municipal».

«Son 44 millones de euros los que se van a terminar de invertir para un museo que no se sabe si va a ser», argumentó la candidata socialista, que calculó que con esta cuantía, que supone «un agujero para Málaga, se podría hacer muchas cosas para la ciudad». Asimismo, criticó que el Ayuntamiento haya invertido «un coste elevadísimo en una actuación de la que económica, social y culturalmente se beneficia muy poco».

Por su parte, el alcalde, Francisco de la Torre, confió ayer en que el proyecto museístico salga adelante en los términos en los que está previsto con Royal Collections. No obstante, dejó claro que «si no saliera, hay otras alternativas», que, «al menos serían tan importantes».

De la Torre se pronunciaba así después de que los responsables de Art Natura solicitaran una indemnización por la demora en la entrega de los edificios y tras amenazar con la posibilidad de iniciar un procedimiento judicial contra el Ayuntamiento si no rectifica por escrito «las manipulaciones y las falsedades» existentes en la información emitida por el Consistorio para justificar el retraso.
El alcalde añadió que «es totalmente lógico y normal que estemos en la línea de que se cumpla el compromiso» con Royal Collections. «Ha habido una ambición muy grande» por parte del Consistorio en este proyecto: «tiene mérito hacerlo porque este tipo de cuestiones no son nuestra obligación, que corresponderían más al ámbito autonómico o central».

Fuente:laopiniondemalaga.es