Escuchamos con insistencia hablar de tolerancia, respeto, pluralismo, libertad. Sin embargo, muchos de los que gritan a viva voz esas palabras son los que, paradójicamente, no resisten la voz calmada y sosegada de alguien que piense distinto a ellos. (Del blog Visión Política de Giancarlos Candanedo Páez). Encontrado por Silvia V. G7
martes, 2 de noviembre de 2010
Ingresos de la secretaria general del PP.

Los sueldos de María Dolores de Cospedal
LUNES, 25 DE OCTUBRE DE 2010 08:44
43.771 por su banco en el Senado; más 167.864 euros por su cargo de número dos del Partido Popular; más 3.560 euros del Ministerio de Justicia en concepto de trienios; y 25.538 euros de indemnización por los gastos de su función en el senado.
En definitiva, 241.840 euros fueron los ingresos de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en 2009, publicados este lunes en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha. Según dicha declaración, Cospedal tuvo que pagar a Hacienda 33.000 euros.
En el documento detallado, también se refleja que a 29 de julio de 2010 el saldo medio de las cuentas de la secretaria general del PP era de 508.822 euros, una importante cantidad que Cospedal explica en el apartado de observaciones como un imcremento debido a la venta de un piso. Además cuenta con un plan de pensiones del Senado de 4.377 euros.
Si lo comparamos con el presidente de la Comunidad Autónoma, José María Barreda, Cospedal percibe al año más de 150.00 euros más que el presidente castellano manchego que en total ingresó en el año 2009 96.123 euros.
Barreda ingresa 63.363 euros como presidente de Castilla-La Mancha, 7.096 euros por intereses de sus cuentas bancarias, 12.291 en arrendamientos y 13.371 euros recibe por la pensión de las Cortes de Castilla-La Mancha, una pensión a la que Cospedal declara haber renunciado y que en el caso de la 'popular' ascendía a 16.236 euros. El saldo medio de las cuentas de Barreda se sitúa en más de 380.000 euros.
Los ingresos de Cospedal no sólo superan a los de Barreda, sino que también están muy por encima del propio presidente del Gobierno que en junio de este mismo año se redujo el salario a 6.515 euros al mes, que al año en ingresos se traduce en 78.185,04 euros, casi tres veces menos que la 'popular'.
Por su parte, el 'jefe' de Cospedal y líder 'popular', Mariano Rajoy, desveló en el año 2007 que cobraba al mes unos 8.000 euros -3.000 como diputado y 5.000 del partido-.
Con la crisis, el Ejecutivo central y muchas Comunidades Autónomas se han visto obligados a reducir sus sueldos y el de sus funcionarios con el fin de recortar gastos. Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, por ejemplo, siguió el ejemplo del presidente del Gobierno y se redujo el salario un 15%, cinco puntos más de lo que establece el proyecto de Decreto Ley del Gobierno para hacer frente al déficit.
Zapatero no tiene credibilidad

Cospedal: Zapatero no tiene credibilidad para pedir tasas bancarias que acaben con el hambre
RTVE.es/RNE 21.09.2010
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado en RNE que le parece buena idea pedir a los bancos una tasa global para erradicar la pobreza en el mundo, pero duda de que el presidente del Gobierno tenga "credibilidad" y "confianza" a nivel internacional para liderar esta propuesta.
La misma opinión ha expresado el coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, que ve "inaplicable" la tasa bancaria defendida por Rodríguez Zapatero, ante la Asamblea General de la ONU. La propuesta, a su juicio, sólo busca "desviar la atención pública" de los "grandes asuntos fundamentales".
En declaraciones a la Radio pública, Cospedal se ha referido también a la próxima huelga general y ha dicho que el Gobierno debe garantizar el derecho a trabajar de las personas que no quieren secundar la convocatoria. En su opinión, la propuesta de los sindicatos no garantiza los servicios mínimos.
Biografía

María Dolores de Cospedal García nació en Madrid el 13 de diciembre de 1965, pero ha residido toda su vida en Albacete. "La Niña de Albacete" (tal y como la llaman sus allegados) se licenció en Derecho en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid y en 1991 se convirtió en abogada del Estado. Su primer destino fue el País Vasco.
Su Trayectoria
·
· 1992 Ingresó en el Servicio del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente.
· 1994 Jefa del Servicio Jurídico del Ministerio de Asuntos Sociales.
· 1997 Arenas la nombra asesora de su gabinete.
· 1998 Es designada consejera Laboral y de Asuntos Sociales en la Embajada de España en Washington (EEUU).
· 1999 Secretaria General Técnica del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en Madrid.
· 2000 Subsecretaria de Administraciones Públicas.
· 2002 Subsecretaria del Ministerio del Interior.
· 2004 Abogada del Estado en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
· 2004 Consejera de Transportes e Infraestructuras del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
· 1996 Formó parte del Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular de Castilla La Mancha.
· 2006 Candidata a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
· 2006 Presidenta del PP de Castilla La Mancha.
Tras haberse divorciado de su marido, el 10 de mayo de 2006 nació su hijo Ricardo, engendrado mediante inseminación "in vitro". Sin embargo, ha demostrado ser una mujer moderna compaginando sin problemas su carrera profesional con sus obligaciones como madre soltera.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, contrajo matrimonio con el ex gobernador civil en la provincia de Toledo Ignacio López del Hierro, el 03 de septiembre del 2009